Mofan

noticias

¿Los materiales de poliuretano exhiben resistencia a temperaturas elevadas?

1
¿Son los materiales de poliuretano resistentes a las altas temperaturas? En general, el poliuretano no es resistente a las altas temperaturas, incluso con un sistema PPDI regular, su límite de temperatura máxima solo puede ser de alrededor de 150 °. Los tipos de poliéster o poliéter ordinarios pueden no ser capaces de soportar temperaturas superiores a 120 °. Sin embargo, el poliuretano es un polímero altamente polar, y en comparación con los plásticos generales, es más resistente al calor. Por lo tanto, definir el rango de temperatura para la resistencia a alta temperatura o diferenciar los diferentes usos es muy crítico.
2
Entonces, ¿cómo se puede mejorar la estabilidad térmica de los materiales de poliuretano? La respuesta básica es aumentar la cristalinidad del material, como el isocianato PPDI altamente regular mencionado anteriormente. ¿Por qué aumentar la cristalinidad del polímero mejora su estabilidad térmica? La respuesta es básicamente conocida por todos, es decir, la estructura determina las propiedades. Hoy, nos gustaría tratar de explicar por qué la mejora de la regularidad de la estructura molecular provoca una mejora en la estabilidad térmica, la idea básica es de la definición o fórmula de la energía libre de Gibbs, es decir, △ g = H-st. El lado izquierdo de G representa energía libre, y el lado derecho de la ecuación H es la entalpía, S es entropía y T es temperatura.
3
La energía libre de Gibbs es un concepto de energía en la termodinámica, y su tamaño es a menudo un valor relativo, es decir, la diferencia entre los valores de inicio y finalización, por lo que el símbolo △ se usa frente a él, ya que el valor absoluto no se puede obtener directamente o representado. Cuando △ g disminuye, es decir, cuando es negativo, significa que la reacción química puede ocurrir espontáneamente o ser favorable para una cierta reacción esperada. Esto también se puede usar para determinar si la reacción existe o es reversible en la termodinámica. El grado o la tasa de reducción puede entenderse como la cinética de la reacción misma. H es básicamente la entalpía, lo que puede entenderse aproximadamente como la energía interna de una molécula. Se puede adivinar aproximadamente por el significado de la superficie de los caracteres chinos, ya que el fuego no es

4
S representa la entropía del sistema, que generalmente se conoce y el significado literal es bastante claro. Está relacionado o expresado en términos de temperatura T, y su significado básico es el grado de desorden o libertad del pequeño sistema microscópico. En este punto, el pequeño amigo observador puede haber notado que la temperatura T relacionada con la resistencia térmica que estamos discutiendo hoy finalmente apareció. Permítanme divagar un poco sobre el concepto de entropía. La entropía puede ser entendida estúpidamente como lo opuesto a la cristalinidad. Cuanto mayor sea el valor de entropía, más desordenado y caótico es la estructura molecular. Cuanto mayor sea la regularidad de la estructura molecular, mejor es la cristalinidad de la molécula. Ahora, cortemos un pequeño cuadrado del rollo de goma de poliuretano y consideremos el cuadrado pequeño como un sistema completo. Su masa es fija, suponiendo que el cuadrado esté formado por 100 moléculas de poliuretano (en realidad, hay n muchas), ya que su masa y volumen no cambian, podemos aproximar el △ g como un valor numérico muy pequeño o infinitamente cerca de cero, entonces la fórmula de energía libre Gibbs puede transformarse en st = h, donde T es la temperatura y S es la entropía. Es decir, la resistencia térmica del cuadrado pequeño de poliuretano es proporcional a la entalpía h e inversamente proporcional a la entropía S. Por supuesto, este es un método aproximado, y es mejor agregar △ antes de él (obtenido a través de la comparación).
5
No es difícil encontrar que la mejora de la cristalinidad no solo puede reducir el valor de entropía, sino también aumentar el valor de la entalpía, es decir, aumentar la molécula al tiempo que reduce el denominador (t = h/s), que es obvio para el aumento de la temperatura t, y es uno de los métodos más efectivos y comunes, independientemente de si la temperatura de transición de vidrio es la temperatura de transición o la temperatura de derretimiento. Lo que debe ser transición es que la regularidad y la cristalinidad de la estructura molecular monómero y la regularidad general y la cristalinidad de la alta solidificación molecular después de la agregación son básicamente lineales, lo que puede ser aproximadamente equivalente o entendido de manera lineal. La entalpía H es contribuida principalmente por la energía interna de la molécula, y la energía interna de la molécula es el resultado de diferentes estructuras moleculares de la energía potencial molecular diferente, y la energía del potencial molecular es el potencial químico, la estructura molecular es regular y ordenada, lo que significa que la energía del potencial molecular es mayor, y es más fácil producir la cristalización fenomena, como el agua condensación en el hielo. Además, solo asumimos 100 moléculas de poliuretano, las fuerzas de interacción entre estas 100 moléculas también afectarán la resistencia térmica de este pequeño rodillo, como los enlaces de hidrógeno físico, aunque no son tan fuertes como los enlaces químicos, pero el número N es grande, el comportamiento obvio de la unión de hidrógeno relativamente más molecular puede reducir el grado de desorden o restringir el rango de movimiento de cada poliuretano, la molécula, por lo tanto, el enlace de hidrógeno relativamente más molecular es reducir el grado de desorden o restringir el rango de movimiento de la molécula de la poliurethane, por lo tanto, el enlace de hidrógeno relativamente más molecular es reducir el grado de desorden o restringir el rango de movimiento de la molécula poliuretanana, por lo tanto, el enlace de hidrógeno relativamente más molecular es reducir el grado de desorden o restringir el rango de movimiento de cada poliuretano. Resistencia térmica.


Tiempo de publicación: Oct-09-2024

Deja tu mensaje